Publica el BID estudio sobre captura de plusvalías

Si bien existe una larga y diversa tradición en el diálogo de política, la
legislación y la aplicación práctica, la captura de plusvalías en América Latina y el Caribe está todavía lejos de alcanzar su potencial. Esta publicación analiza el nivel de implementación actual y el potencial de los mecanismos de recuperación de plusvalía como herramientas de financiación y regulación urbana.
Se presentan 17 experiencias en la región que han empleado distintos instrumentos para el financiamiento de infraestructura urbana, planificación de la ciudad y gestión el suelo urbano. Los casos muestran que la recuperación de plusvalías ha aumentado la recaudación de ingresos municipales, promovido la densificación y diversificación del uso del suelo en importantes sectores de las ciudades, y contribuido al financiamiento de vivienda e infraestructura básica para poblaciones vulnerables.
En su conjunto, este trabajo demuestra que se puede y se debe usar la valorización del suelo para financiar de manera fiscalmente más sostenible la infraestructura urbana y de promover un desarrollo más eficiente y ordenado de las ciudades.