Regulación de eventos públicos: ¿nueva tentación centralizadora?
- Rubén Fernández
- 15 jul 2014
- 1 Min. de lectura
A partir del último incidente registrado en el país con motivo de eventos públicos masivos (en Ecatepec, Estado de México, con saldo de tres personas fallecidas), la Secretaría de Gobernación llamó a los gobiernos de los estados (no a los de los Ayuntamientos) a homologar la regulación en la materia a fin de que se ajusten a la legislación federal.
De acuerdo con una nota de El Universal, durante la clausura de la Convención Nacional de Protección Civil, el Secretario de Gobernación hizo este llamado a los gobiernos de las entidades federativas y el Coordinador Nacional de Protección Civil informó que se ha solicitado a las entidades federativas que envíen su proyecto de ley para que se logre homologar.
La idea de centralizar la regulación en esta materia, pasando por alto la competencia de las autoridades locales al respecto, es una tentativa más para menguar la responsabilidad que los Ayuntamientos tienen en muchos de los aspectos de la vida cotidiana del país.
Desde nuestro punto de vista no es centralizando, sino fortaleciendo a las autoridades locales, como se podrá mejorar la regulación en esta y en cualquier otra materia.
Entradas recientes
Ver todoEl Ayuntamiento de Morelia ya regula los conciertos y espectáculos que promuevan la apología del delito, en particular los que difunden...
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la capital poblana, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la adecuación a las Reglas...
En una nueva propuesta legislativa enfocada en el fortalecimiento del ámbito municipal, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó...
Commentaires