Impacto de las nuevas Leyes Generales en materia de transparencia y datos personales en los Municipios
- Rubén Fernández
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
El 20 de marzo de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expiden la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforma el artículo 37, fracción XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Los Municipios, como sujetos obligados dentro del marco del decreto, deben cumplir con una serie de disposiciones en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas. Entre sus principales obligaciones se encuentran:
Publicación de Información: Deben poner a disposición del público y actualizar periódicamente información relevante, incluyendo:
Planes de desarrollo municipal.
Presupuestos de egresos y distribución de recursos.
Expropiaciones decretadas y ejecutadas.
Planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial.
Acceso a la Información:
Deben recibir, tramitar y responder solicitudes de acceso a la información de la ciudadanía.
Auxiliar a los solicitantes en la elaboración de sus peticiones.
Efectuar notificaciones oportunas sobre las solicitudes atendidas.
Transparencia y Rendición de Cuentas:
Publicar y mantener actualizada la información relativa a las obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Reportar a las Autoridades Garantes sobre la implementación de estas disposiciones.
Difundir activamente información de interés público.
Verificación y Cumplimiento:
Están sujetos a auditorías y verificaciones por parte de las Autoridades Garantes.
Deben atender recomendaciones y requerimientos en materia de transparencia.
En caso de incumplimiento, pueden ser objeto de sanciones administrativas.
Uso de Tecnología:
Implementar el uso de tecnologías de la información para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
Promover la digitalización de documentos y la publicación de datos en formatos accesibles.
Participación Ciudadana:
Fomentar la colaboración con organismos de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
Crear mecanismos que permitan la supervisión y evaluación de las políticas públicas municipales.
Entradas recientes
Ver todoSe publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma, entre otros, al artículo 115 Constitucional, por la que se prohibe la...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó la sentencia que resuelve la Acción de Inconstitucionalidad 64/2024 , promovida por la...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó en el Diario Oficial de la Federación las sentencias recaídas a las Controversias...
Comments